Recuerdos del presente?


En la Ciudad de Buenos Aires “hay que definir una política de calidad para los habitantes (...) en estos últimos años hemos visto integrarse a nuestra geografía a esa población marginal de que le hablaba, de muy bajo nivel laboral. Nosotros solamente pretendemos que vivan en nuestra ciudad quienes están preparados culturalmente para vivir en ella (...) Concretamente: vivir en Buenos Aires no es para cualquiera sino para el que la merezca, para el que acepte las pautas de una vida comunitaria agradable y eficiente. Debemos tener una ciudad mejor para la mejor gente (...) Se trató el problema en forma quirúrgica y tiempo récord”… Declaraciones del titular de la Comisión Municipal de la Vivienda Guillermo del Cioppo (Revista Competencia número 191) explicando los motivos que fundamentaban la ordenanza 33.652, sancionada el 13/7/77, por su jefe el Brigadier Osvaldo Cacciatore, que dejaba en manos de la CMV el “Plan integral de erradicación” también conocido como el plan “topadora” , una de las herramientas que la dictadura militar utilizó para implementar un plan económico, que a través del tiempo ha tenido muchos representantes como sucede actualmente en la Ciudad de Buenos Aires. No tenemos que olvidar que Macri declaró ser un ferviente admirador de la obra del Brigadier Cacciatore.