Los cartoneros rompen diálogo con el Gobierno

Tras el desalojo del acampe en Belgrano, el Movimiento de Trabajadores Excluidos y las cooperativas de cartoneros rompieron relaciones con el Gobierno PRO. "Hay cinco cartoneros internados, ocho cartoneros detenidos y un vecino, Alejandro Tiscornia, brutalmente golpeado", expresaron en un comunicado.

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (M.T.E.) y todas las cooperativas de cartoneros de la Ciudad han roto relaciones con el Gobierno de la Ciudad y, junto a los cartoneros que viajaban
en la ex línea Mitre del Tren Blanco, convocan a todos los ciudadanos "honestos y solidarios –cartoneros o no- a ponerle freno a la represión y la violencia, y exigir un sistema de higiene urbana ecológico, eficaz y con inclusión de los cartoneros", según figura en el comunicado redactado hace instantes que firma el MTE, cinco cooperativas que motorizan los centros verdes y los cartoneros del Tren Blanco-Ramal Tigre, e independientes y desalojados.

Los cartoneros además convocan para este martes, en la Jefatura porteña, a repudiar "la brutal agresión". "Ellos mismos dicen que no negocian el espacio público aún a costa de pegarle a mujeres y niños: el saldo, cinco cartoneros internados, ocho cartoneros detenido y el vecino Alejandro Tiscornia brutalmente golpeado mientras mostraba a los medios la orden trucha firmada por funcionarios de Medio Ambiente".

Las criticas llegaron a la vicejefa de Gobierno, Gabriela Michetti, que "antes de asumir se comprometió con las organizaciones cartoneras a que habría una política de diálogo y apoyo a los máximos recicladores de la Argentina. Sin embargo, el Gobierno de Macri le pega a mujeres y niños pobres mientras sus funcionarios mienten a los cartoneros y le roban a los vecinos".

También señalan las responsabilidades del Ministro de Medio Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, y su secretario de Higiene Urbana, Gustavo Grasso.

"Ambos procesados por delitos de estafa, que organizaron junto al comisario represor Massa (jefe de seguridad de TBA) un bochornoso operativo ilegal de apaleamiento público de cartoneros para regocijo de algunos vecinos nazis de Belgrano, luego de fracasar su intento por ofrecer plata a los delegados cartoneros para que traicionen a su gente (este es uno de los tantos actos de corrupción que obligaron a Pablo Fornieles, ex director de Reciclado Urbano, a renunciar para no quedar pegado con delincuentes comunes, como lo adelantó de manera exclusiva NOTICIAS URBANAS)".

El Gobierno Nacional, con su subsecretario de Asuntos Ferroviarios de la Nación, Jorge Luna, y TBA "tampoco tuvieron ningún reparo en dejar a más de 1200 familias varadas en la Ciudad, de un día para el otro". [Noticias Urbanas]